¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Antonio Eugenio Rivera Cisneros
Originario de México Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros
Especialidad en Medicina del deporte

  • Artículos publicados 90
  • Revistas en las que publica 13
  • Visitas recibidas 295,182
  • Artículos evaluados 23
  • Evaluaciones recibidas 528
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
1 México Calimed 22 artículos
La relación médico-paciente y la comunicación deben estar asociados a la ética médica 17,223 visitas
Síndrome metabólico: 5,729 visitas
Entendiendo la prescripción de ejercicio físico 4,639 visitas
Errores congénitos del metabolismo; 4,211 visitas
La responsabilidad profesional en odontología y recomendaciones para mejorar su calidad 4,006 visitas
Reflexiones sobre el acto médico y los factores que afectan su práctica cotidiana 3,923 visitas
Los marcadores tumorales 1a. Parte 3,878 visitas
Efecto de un programa de ejercicio físico sobre los leucocitos plasmáticos en DMID, resultados preliminares. 3,429 visitas
El sobrecalentamiento global y las alteraciones en la salud: 2,909 visitas
Utilidad clínica de los marcadores tumorales (2da. parte) 2,573 visitas
El profesional del laboratorio clínico y el derecho sanitario, Primera Parte: 2,469 visitas
Abordaje reflexivo de la relación médico-paciente asociada a la calidad de la atención médica 2,289 visitas
El papel de las asociaciones médicas para mejorar la calidad de la atención médica 2,114 visitas
Una revisión de perspectiva histórica sobre la nutrición humana. 2,084 visitas
Mejora continua en la calidad de la práctica médica: 1,972 visitas
Reglas básicas para evitar demandas ® 1,810 visitas
Desarrollo ético en profesionales de la psicología clínica 1,659 visitas
1er. Centro de Educación en Diabetes en México. 1,579 visitas
Aspectos genéticos y mecanismos moleculares de los estrógenos en el desarrollo de la osteoporosis 1,529 visitas
El papel del ejercicio en la diabetes mellitus 1,527 visitas
Diagnóstico, prevención y tratamiento del cáncer: una reflexión básica para la toma de decisiones 1,375 visitas
La medicina Guanajuatense al final del siglo 1,108 visitas
La caminata: el nivel de actividad física y la prevención de diabetes mellitus tipo 2 4,789 visitas
Un ensayo sobre la influencia de la actividad física sobre las conductas de riesgo para la aparición de diabetes mellitus en adolescentes 3,643 visitas
Utilidad del modelo transteórico de Prochaska para generar cambios de conducta en pacientes que padecen diabetes mellitus 3,191 visitas
Ejercicio en diabetes mellitus tipo 1 3,188 visitas
Proteómica: una herramienta para estudiar el efecto del ejercicio físico en músculo esquelético de pacientes con diabetes 3,069 visitas
Variaciones de la glucemia y factores personales y familiares asociados en adolescentes portadores de DMID: efectos somogyi y amanecer 2,974 visitas
Día Mundial de la Activación Física México 2014, el combate al sedentarismo y la obesidad desde las universidades 2,420 visitas
La visfatina y la diabetes mellitus: Implicaciones para entender las relaciones entre corporalidad y el impacto del ejercicio físico 2,398 visitas
Deterioro en la codificación de la información no verbal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 2,271 visitas
Correlación entre la disminución de albumina y colesterol total como indicadores pronósticos de desnutrición en hemodiálisis 2,038 visitas
La obesidad y el síndrome metabólico en el mundo contemporáneo 1,490 visitas
Recomendaciones para mejorar la práctica de la medicina en la atención del paciente con cáncer 1,487 visitas
Diabetes y ancianidad: 1,374 visitas
Factores que influyen en la medición de los lípidos séricos: 1,359 visitas
La disminución de cinco por ciento en los hidratos de carbono en la dieta asegura un mejor control metabólico en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 1,218 visitas
El Bienestar y la calidad de vida: acepciones de los términos. 1,138 visitas
Beneficios del diagnóstico de desnutrición y su soporte nutricional oportuno 1,110 visitas
Precauciones en la medición de lípidos séricos. 1,088 visitas
Análisis de programas de activación física en instituciones gubernamentales con fines de mejora, en el estado de Zacatecas. 997 visitas
Pensamiento histórico de los exámenes de Pre participación (EPP) en el ejercicio físico 811 visitas
Beneficios del diagnóstico de desnutrición y su soporte nutricional oportuno 683 visitas
La disminución de 5% en los hidratos de carbono en la dieta asegura un mejor control metabólico en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 643 visitas
Conocimientos, actitudes, hábitos y su relación con la densidad urinaria en la comunidad sedentaria y activa: 168 visitas
Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros
  • Originario de: México  Originario de México
  • Originario de México
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

    Doctor y Maestro en Ciencias Médicas, Médico Cirujano por la Universidad de Guanajuato. Especialista Certificado en Medicina del Deporte. Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía en Medicina del Deporte. Con una experiencia profesional de 30 años de los cuales ha laborado como funcionario Público y Privado 15 años. Entre su trayectoria laboral ha ocupado puestos como Director del Instituto de Investigación Sobre el Trabajo, Director de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud en la ciudad de León, Guanajuato. Es autor de 87 artículos científicos, director de 84 tesis y ha participado en 193 resúmenes de investigación.

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Dr. Antonio Eugenio Rivera Cisneros


Datos de contacto

  • Teléfono:
  • Dirección:
  • Correo:
  • Sitio Web:
Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.