Selecciona la revista para ver los artículos
Conocimiento de la flujometría en niños y adolescentes asmáticos | 4,131 visitas |
Uso de medicina alternativa en el tratamiento de enfermedades alérgicas | 3,582 visitas |
Perfil psicológico del paciente pediátrico con asma | 3,496 visitas |
Frecuencia de asma inducida por ejercicio en un grupo de niños y adolescentes con asma leve que acudieron a un campamento de verano | 3,425 visitas |
Hipersensibilidad a la picadura de mosquito manifestada como síndrome de Skeeter | 3,287 visitas |
Guía Mexicana de Práctica Clínica de Inmunoterapia 2011 | 3,147 visitas |
Prevalencia de alergia a medicamentos en un grupo de niños y adolescentes asmáticos del noreste de México | 2,832 visitas |
Cuerpo extraño bronquial como diagnóstico diferencial de asma. | 2,814 visitas |
Limitación del desarrollo de actividades físicas en niños y adolescentes asmáticos | 2,792 visitas |
Costos derivados de la atención médica del asma en un grupo de niños del Noreste de México | 2,388 visitas |
Características clínicas de la dermatitis atópica en un grupo de pacientes que acude al Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica de Monterrey, México | 2,359 visitas |
Rinitis alérgica y asma: dos padecimientos ¿una misma enfermedad? | 2,243 visitas |
Manifestación atípica de angioedema hereditario. | 1,979 visitas |
Prevalencia de la alergia a la picadura de himenópteros en estudiantes de medicina veterinaria de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México | 1,811 visitas |
Mastocitosis | 1,756 visitas |
Errores en la técnica de uso de inhaladores de dosis medida en niños y adolescentes asmáticos | 1,751 visitas |
Patrones de práctica de alergólogos mexicanos en cuanto a inmunoterapia específica con alergenos | 1,735 visitas |
Evaluación de un curso de educación en asma para médicos del primer nivel de atención | 1,695 visitas |
Estudio multicéntrico de satisfacción con ebastina de disolución rápida 20 mg/día en pacientes mexicanos con rinitis alérgica | 1,597 visitas |
Características epidemiológicas de pacientes con alergia a alimentos atendidos en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica de Monterrey | 1,432 visitas |
Alérgenos usados en las pruebas cutáneas en México | 1,335 visitas |
Prevalencia de hipersensibilidad al polen de Cupressus en pacientes alérgicos en Monterrey, México | 1,286 visitas |
Validación de un cuestionario de conocimientos acerca del asma aplicado a maestros de educación primaria de Monterrey, México | 1,217 visitas |
Características epidemiológicas de pacientes con alergia a alimentos atendidos en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica de Monterrey | 1,179 visitas |
Reacciones sistémicas relacionadas a la inmunoterapia con alergenos en Monterrey, México | 1,137 visitas |
Prevalencia de reacciones secundarias por picadura del mosquito Aedes aegypti en el Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario, Monterrey, Nuevo León | 1,136 visitas |
Reacciones adversas a las picaduras de mosquito en niños escolares de Monterrey, Nuevo León | 1,102 visitas |
Patrones de práctica de alergólogos mexicanos en cuanto a pruebas cutáneas con alergenos durante 2005-2006 | 1,039 visitas |
Anafilaxia por atracurio. | 764 visitas |
Reacción adversa a contraste no iodado | 711 visitas |
Efectos de la reforestación en la sensibilización al polen de árboles en habitantes de Nuevo León, México | 650 visitas |
Alfredo Arias Cruz
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza