Licenciado en Bioanálisis (Universidad de Carabobo): Julio de 1992. Magíster Scientiae en Protozoología (Universidad de Los Andes): febrero 2002. En la actualidad me desempeño como Profesor Titular de Parasitología Medica (Medicina) y Parasitología (Enfermería) en el Decanato de Ciencias de la Salud. Sección de Parasitología de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA).
Trichomonas hominis fagocitando a Blastocystis sp. | 1,129 visitas |
Licenciado en Bioanálisis (Universidad de Carabobo): Julio de 1992. Magíster Scientiae en Protozoología (Universidad de Los Andes): febrero 2002. En la actualidad me desempeño como Profesor Titular de Parasitología Medica (Medicina) y Parasitología (Enfermería) en el Decanato de Ciencias de la Salud. Sección de Parasitología de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" (UCLA).
69 Reconocimientos nacionales e internacionales por parte de diversas instituciones tales como La UCLA, UNESCO, CNU, etc. 69 Trabajos de Investigación presentados en Congresos nacionales e internacionales, tales como: Convención Anual de la AsoVAC, Jornadas Venezolanas de Microbiología, XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología. Acapulco. Mexico, International Symposium on Phlebotomine Sandflies. Salvador. Bahia. Brasil; Ciudad de Panamá, Montevideo Uruguay. Asunción Paraguay, Guayaquil Ecuador. 89 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, (En 81 como primer autor). Autor de los libros: Atlas Básico de Parasitología Médica ISBN 978-980-320-105-0, Los Sistemas de Información Geográfica y la Leishmaniasis Cutánea ISBN 978-3-8473-6540-2, Leishmaniasis visceral y ambiente en el estado Lara, Venezuela ISBN 978-3-8484-5859-2 e Historias Microscópicas Médicas ISBN 978-620-0-41835-7. Participación como expositor en más de 55 eventos nacionales e internacionales patrocinados por instituciones como La UCLA, AsoVAC, Sociedad Venezolana de Microbiología, Colegio de Bioanalistas de Venezuela, International Symposium on Phlebotomine Sandflies, Universidad de Carabobo, Sociedad Venezolana de Infectología, Sociedad Venezolana de Bioanalístas Especialistas, Festival Juvenil de la Ciencia, etc. Más de 26 cursos nacionales e internacionales hechos en el área de la Biociencia Y más de 32 realizados en otras áreas. Más de 145 veces citado nacional e internacionalmente. Padrino de Promoción de Enfermería (Técnicos y Licenciados) y de Médicos Cirujanos UCLA en 25 oportunidades. H Index 6 Editor de la Rev Vzlana de Salud Pública, Miembro del Comité Editorial Revistas Ágora de Heterodoxias, Boletín Médico de Postgrado, Salud-Arte y Cuidado, Redine (UCLA), En Prospectiva (UNY). Academia (ULA), Talleres en Protozoología (ULA), Rev Médico Científica Luz y Vida (Bolivia), Revista “Investigación en Salud” Universidad de Boyacá. Colombia, Rev Kasmera, LUZ; Rev Sinergia Costa Rica. Miembro de la Junta Directiva de la AsoVAC-Lara y Miembro del Comité Organizador de la LII y LVIII Convención AsoVAC. Tercer Lugar Nacional, Premio a la Productividad Académica CNU 2016. PPI Nivel I, PEI Nivel II, PEILA Nivel II. Teléfonos: 0414- 5244736, 2591883 (oficina).
Mtro. Luis Eduardo Traviezo Valles
Datos de contacto