Selecciona la revista para ver los artículos
¿Qué investigamos cuando investigamos? | 6,836 visitas |
Transición epidemiológica nutricional o el “efecto mariposa” | 2,984 visitas |
Nutrición temprana y enfermedades en la edad adulta: | 2,648 visitas |
Anemia por deficiencia de hierro: | 1,570 visitas |
La importancia de un buen comienzo. | 1,507 visitas |
Evaluación antropométrica en niños de la ciudad de Córdoba, año 2000 | 1,287 visitas |
Impacto del crecimiento y desarrollo temprano sobre la salud y bienestar de la población. | 1,124 visitas |
Variabilidad de las estimaciones o prueba de significación, | 1,072 visitas |
Cartas al editor | 1,055 visitas |
Capacidad para predecir etiología con la radiografía de tórax en niños hospitalizados con neumonía | 957 visitas |
¿Y si el conde de Sándwich se hubiera dedicado más a la música? | 876 visitas |
Anemia, problema complejo, | 870 visitas |
Los datos perdidos en estudios de investigación | 865 visitas |
Modificación en la situación nutricional durante la internación y factores asociados | 840 visitas |
Consenso sobre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en pediatría. | 826 visitas |
Índice de masa corporal y tensión arterial al año de edad según peso al nacer, ganancia de peso y patrones de alimentación temprana | 822 visitas |
Lineamientos para la elaboración de Consensos | 810 visitas |
¿Qué leen cuando nos leen? | 775 visitas |
La suma de las partes. | 765 visitas |
Evaluación de la producción científica en la residencia de pediatría | 763 visitas |
Objetivos de desarrollo el milenio e inseguridad alimentaria: | 757 visitas |
Enfoques | 742 visitas |
Enfoques | 726 visitas |
No sólo con la eficacia surgen los logros | 708 visitas |
Estudio descriptivo de la situación nutricional en niños de 6-72 meses de la República Argentina. | 703 visitas |
De la evidencia a los resultados, | 619 visitas |
Pablo Durán
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza