Selecciona el artículo para ver su contenido
Tratamiento de descompresión subacromial en el síndrome de pinzamiento anterior del hombro | 4,836 visitas |
Artrolísis por abordaje medial en el tratamiento quirúrgico de la rigidez postraumática del codo | 3,937 visitas |
Diagnóstico y tratamiento de la parálisis braquial obstétrica | 2,702 visitas |
Luxación recidivante de hombro | 2,504 visitas |
Cirugía de la mano espástica en pacientes con parálisis cerebral infantil | 2,072 visitas |
Formación de un solo hueso en el antebrazo con injerto vascularizado de peroné | 1,956 visitas |
Artrodesis total de muñeca con minifijador externo RALCA® | 1,939 visitas |
Tratamiento quirúrgico del síndrome de atrapamiento del nervio supraescapular | 1,905 visitas |
Síndrome de atrapamiento del nervio interóseo anterior | 1,902 visitas |
Miniabordaje en la cirugía del túnel carpiano | 1,885 visitas |
Anomalías congénitas de la mano | 1,766 visitas |
Mínimo acceso no artroscópico para el tratamiento de lesiones del manguito rotador | 1,574 visitas |
Tratamiento quirúrgico de la luxación recidivante de hombro por la técnica de Boytchev | 1,468 visitas |
Alargamiento progresivo del antebrazo en el niño con minifijador externo RALCA® | 1,284 visitas |
Tratamiento quirúrgico del síndrome de Roce Escápulo-torácico | 1,196 visitas |
Tratamiento quirúrgico de las secuelas en el hombro de las lesiones traumáticas del plexo braquial | 1,125 visitas |
Reparación microquirúrgica de las lesiones traumáticas del nervio cubital | 1,100 visitas |
Técnica quirúrgica para la corrección de la mano zamba congénita | 1,047 visitas |
Fractura de clavícula con minifijador externo RALCA® | 997 visitas |
Injerto vascularizado de Peroné y minifijador externo en defectos óseos del miembro superior | 922 visitas |
La minifijación ósea externa en las malformaciones congénitas | 884 visitas |
Nelson Cabrera Viltres
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza