Autor: Amador Manuel
Durante los días 17 al 21 de agosto se celebró en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un taller con el fin de analizar las posibles variantes de estudios que permitan continuar la experiencia acumulada en el monitoreo sistemático del crecimiento y desarrollo de la población cubana. La actividad fue inaugurada por el doctor José A. Gutiérrez Muñiz, Jefe del Departamento de Crecimiento y Desarrollo, quien hizo referencia a los grandes esfuerzos que el país ha realizado para la ejecución de estudios antropométricos masivos y periódicos de niños y adultos que han brindado una valiosa información acerca de su estado de salud y nutrición y, además, han permitido a Cuba, alcanzar un notable prestigio internacional en este terreno por la precisión y el rigor científico con que han sido hechos. Los estudios nacionales totalmente aleatorios, son de costo elevado y frente a las actuales circunstancias del país, es necesaria la búsqueda de nuevas posibilidades que permitan mantener el conocimiento de las características físicas de toda la población.
2004-09-29 | 586 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.2. Julio-Diciembre 1996 Pags. Rev Cubana Aliment Nutr 1996; 10(2)