Los congresos en Cartagena:

Una posibilidad de retorno social 

Autores: Vargas Alejandro, Gaitán Duarte Hernando Guillermo

Fragmento

Cada vez que se prepara un Congreso de Obstetricia y Ginecología, Perinatología, Medicina Materno Fetal u otra área especializada de la medicina en la ciudad de Cartagena, se refuerzan los lazos gremiales, se invitan expertos mundiales para divulgar las nuevas evidencias y se proyecta una positiva imagen de nuestro país y de su gente. Con satisfacción y luego de agotadoras jornadas, los presidentes de estos exitosos proyectos presentan a sus colegas el número total de asistentes, los premios a las mejores investigaciones, los comentarios de los invitados extranjeros sobre nuestro nivel científico y las “utilidades” en términos de educación continuada, ventas y aportes de las multinacionales farmacéuticas. Sin embargo, paralelo a los cuatro días de posters, muestras de tecnología médica avanzada, presentaciones orales y conferencias magistrales, un importante número de mujeres en esta ciudad, como en otras ciudades de Colombia, mujeres sin empleo ni seguridad social, con escasa educación enfrentan nuevos problemas de salud, tales como: embarazos no deseados o nuevos casos de cáncer de mama o de cérvix.

Palabras clave: Obstetricia y ginecología perinatología medicina materno fetal.

2007-07-31   |   1,512 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 57 Núm.4. Octubre-Diciembre 2006 Pags. 235 RCOG 2006; 57(4)