Consideraciones éticas y profesionales a la práctica ginecobstétrica en Colombia

Autor: Sarmiento Rodríguez Andrés

Fragmento

Introducción Durante los últimos 15 años la práctica médica ha sufrido una transformación trascendental. Aspectos puntuales como la relación médico-paciente y la remuneración del profesional médico han sido revaluados en forma profunda por terceros con intereses no-médicos. De un sistema de pago individual por servicio, ajeno a control alguno de instituciones o aseguradores, se pasó a un sistema prepagado altamente controlado por éstos. Las aseguradoras, las organizaciones de venta de servicios médicos y las instituciones como nuevos protagonistas en la relación médico-paciente, son verdaderas fuerzas comerciales que actuando en un nuevo escenario de .era corporativa. y bajo la meta de ampliar la cobertura en salud, mantienen al individuo médico bajo la continua amenaza de interferir cada vez más en su ejercicio profesional.

Palabras clave:

2011-06-10   |   421 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 53 Núm.4. Octubre-Diciembre 2002 Pags. 305-312 RCOG 2002; 53(4)