Anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en suero y humor acuoso de pacientes con lesiones retinales de toxoplasmosis ocular

Autores: Bouchard Morella, León de B Daisy, Alfonzo Nacarid, Bottaro María Gladys

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en suero y humor acuoso de pacientes con lesiones de toxoplasmosis ocular y medir el Coeficiente de Goldman y Witmer (CGW) como un método complementario para el diagnóstico. Se recogieron, simultáneamente, muestras de suero y humor acuoso de 35 pacientes: un grupo casos con lesiones retinales de toxoplasmosis ocular en fase activa e inactiva (n=14) y un grupo control que requería cirugía ocular por patología ocular no inflamatoria (n=21). Las muestras se procesaron por ELISA e inmunodifusión radial En suero se observó una IgG específica en 14/14 (100%) de los casos y 18/21 (85.7%) de los controles. En humor acuoso la diferencia entre las densidades ópticas para la IgG específica de los grupos fue estadísticamente significativa (p< 0.05). El CGW resultó >2, indicativo de producción local de anticuerpos específicos, en 11/14 de los casos, mientras que en los controles no se observó. El CGW evidenció 78% de sensibilidad y 100% de especificidad. En conclusión se puede recomendar la medición de la IgG específica en humor acuoso como método complementario en toxoplasmosis ocular especialmente en pacientes con lesiones atípicas donde el diagnóstico clínico es difícil.

Palabras clave: Toxoplasmosis ocular coeficiente de Goldman y Witmer humor acuoso anticuerpos.

2012-01-13   |   943 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 20 Núm.1. Enero-Junio 2011 Pags. 36-41 MedULA 2011; 20(1)