Novedades en anticoncepción (Primera parte)

Autor: Covarrubias Haiek Florencia

Fragmento

Introducción En los últimos 35 años se han realizado importantes avances en el desarrollo de nuevas tecnologías en anticonceptivos, estos cambios incluyen modificaciones a las dosis de los medicamentos, así como cambios en las combinaciones de anticonceptivos hormonales. Los derechos humanos establecidos en las leyes internacionales reconocen los derechos reproductivos de cada persona y cada pareja, dando importancia al derecho de decidir de manera libre, informada y responsable el número de hijos y el tiempo entre ellos. El concepto de «la anticoncepción salva vidas» es cada vez más cierto, ya que se ha demostrado que en poblaciones de países desarrollados en los que se ha incrementado el uso de la anticoncepción, la mortalidad materna ha disminuido hasta en un 40%. Alargar el periodo intergenésico es otra manera de disminuir las probables complicaciones de cada embarazo, y esto se logra de manera efectiva con la anticoncepción oportuna. Durante los últimos años nuestro país ha estado involucrado en importantes cambios epidemiológicos; a través de programas gubernamentales se busca disminuir la mortalidad materna y la tasa de fecundidad. Al mismo tiempo se observa en el país un incremento en las enfermedades crónico-degenerativas, representando estas últimas el 11.5% de los motivos de consulta en servicios ambulatorios.

Palabras clave:

2014-01-14   |   906 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 20 Núm.128. Noviembre-Diciembre 2013 Pags. 5-16 GINECO 2013; 20(128)