Hora de generación:4 : 30 IMBIOMED la ciencia biomédica es parte del éxito

Ejemplares recientes

Accede a las 8 publicaciones recientes

¡Anúnciate en Imbiomed!

Miles de usuarios de diversos países consultan diariamente Imbiomed, te invitamos a anunciar tus productos o servicios desde 1 dólar por día (1USD), es ¡fácil y rápido!, sólo llena un formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Más información

Artículos más leídos en la semana

A continuación te mostramos los artículos que más han leído los usuarios en Imbiomed en esta semana

1 28725 lecturas
Journal of Infection in Developing Countries

H7N9 Incident, immune status, the elderly and a warning of an influenza pandemic

The novel re-assortment A influenza H7N9 (nrH7N9) emerged in humans in the Shanghai and surrounding provinces of China in late February and early March. Three infected index patients developed severe viral pneumonia with acute respiratory distress syndrome (ARDS) and resulted in fatal outcome. As of 15 April 2013 there were reported 60 confirmed nrH7N9 infections with 13 fatalities. Human-to-human...

2013-04-22   |   Vol. 7 Núm.4. Abril 2013   |   Página 302-307   |   29,191 visitas

Portada
2 1318 lecturas
Revista Signos Vitales

El caso del paciente cero

Antes de que el SIDA fuera reconocido como una enfermedad especifica al final de la década de los setenta, los epidemiólogos de California, estaban buscando el origen de algunos casos inusuales de inmunodeficiencia entre hombres homosexuales. Se realizó el estudio de casos, “Los Angeles Cluster Study”, para investigar el origen de una enfermedad llamada en ese momento Enfermedad Inmune Rela...

2007-05-09   |   Vol. 3 Núm.8. Septiembre-Diciembre 2005   |   Página 375   |   4,875 visitas

Portada
3 655 lecturas
Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social

La importancia del cuidado de enfermería

El cuidado de los pacientes es la esencia de la profesión de enfermería, el cual se puede definir como: una actividad que requiere de un valor personal y profesional encaminado a la conservación, reestablecimiento y autocuidado de la vida que se fundamenta en la relación terapéutica enfermera-paciente. Sin embargo, existen situaciones que influyen en el quehacer del profesional de enfermería...

2012-04-05   |   Vol. 17 Núm.2. Mayo-Agosto 2009   |   Página 112-114   |   47,926 visitas

Portada
4 606 lecturas
Revista Salud Quintana Roo

Valoración de Silverman-Andersen

La valoración de Silverman-Andersen (S-A) es un sistema que permite mediante la evaluación de 5 parámetros clínicos, determinar la presencia o ausencia de dificultad respiratoria (DR). Para la obtención del puntaje total, se le asigna a cada parámetro un valor de 0, 1 o 2 luego, se suman los puntajes parciales obtenidos de la evaluación de cada parámetro para así obtener el puntaje total ...

2010-06-09   |   Vol. 2 Núm.10. Noviembre-Diciembre 2009   |   Página 14   |   423,628 visitas

Portada
5 516 lecturas
Revista Mexicana de Neurociencia

Estructura y función de los receptores acetilcolina de tipo muscarínico y nicotínico

La acetilcolina (AC) fue el primer neurotransmisor caracterizado tanto en el sistema nervioso periférico (SNP) como en el sistema nervioso central (SNC) de los mamíferos, el cual participa en la regulación de diversas funciones como fenómenos de activación cortical, el paso de sueño a vigilia y procesos de memoria y asociación. La AC se sintetiza a partir de la colina y del acetil CoA, en u...

2005-08-30   |   Vol. 6 Núm.4. Julio-Agosto 2005   |   Página 315-326   |   183,819 visitas

Portada
6 447 lecturas
Revista Biomédica

Historia de la sexualidad

La sexualidad varía de una cultura a otra y en el contexto socio-histórico en que se desarrolle. Durante la prehistoria existieron dos etapas: la monogamia natural y la monogamia que tenía como finalidad asegurar el patrimonio familiar. En el Antiguo Testamento, se señalan las normas que regulaban la conducta sexual de la época. En el judaismo, el matrimonio tenía como finalidad la descenden...

2004-03-15   |   Vol. 9 Núm.2. Abril-Junio 1998   |   Página 116-121.   |   230,005 visitas

Portada
7 395 lecturas
Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque

Test de cristalización o helecho como herramienta diagnóstica

El test de cristalización o helecho es un método muy utilizado de rutina en los servicios de ginecología para el diagnóstico de ruptura prematura de membrana (RPM) (1). Sin embargo, también se ha demostrado que es útil para evaluar las alteraciones del moco en pacientes con rinitis (2).Según el protocolo de SEGO ...

2023-09-29   |   Vol. 7 Núm.1. Enero-Marzo 2021   |   Página 156- 157   |   14,761 visitas

Portada
8 368 lecturas
Revista Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo

Colesterolosis:

Introducción. La colesterolosis es la acumulación de lípidos, principalmente de colesterol, en las células que recubren la pared interna de la vesícula biliar, causada por una disfunción en la absorción del colesterol de la bilis. Se produce por la acumulación de macrófagos cargados de colesterol en la lámina propia de la vesícula biliar. Se r...

2017-08-14   |   Vol. 6 Núm.2. Abril-Junio 2017   |   Página 48-54   |   62,473 visitas

Portada
9 334 lecturas
Revista de Investigación en Ciencias de la Salud

Síndrome de la burbuja: Reporte de un caso

Introducción
La enfermedad por reflujo (ERGE) se define como la presencia de síntomas asociados con reflujo del contenido gástrico al esófago, se ha descrito una prevalencia del 20 al 40% en la población general, por lo que genera un gran impacto social, af...

2023-08-12   |   Vol. 18 Núm.1. Enero-Junio 2023   |   Página 79-81   |   8,209 visitas

Portada
10 330 lecturas
Salud en Tabasco

Retiro de dispositivo intrauterino mediante histeroscopía de consultorio posterior a falla de retiro con cánula de biopsia de endometrio en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, Tabasco

En las pacientes con falla en el retiro de DIU con cánula o pinza uterina se requiere ingresar a quirófano para que mediante anestesia general o regional se realice un legrado uterino o en casos extremos laparotomía e histerotomía para el retiro de DIU traslocado. La histeroscopia de consultorio evita este tipo de procedimientos gracias a la capacidad visual en tiempo real y la posibilidad de ...

2010-09-30   |   Vol. 15 Núm.2-3. Mayo-Diciembre 2009   |   Página 868-870   |   168,529 visitas

Portada