Ejemplares recientes

Accede a las 28 publicaciones recientes

¡Anúnciate en Imbiomed!

Miles de usuarios de diversos países consultan diariamente Imbiomed, te invitamos a anunciar tus productos o servicios desde 1 dólar por día (1USD), es ¡fácil y rápido!, sólo llena un formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Más información

Artículos más leídos en la semana

A continuación te mostramos los artículos que más han leído los usuarios en Imbiomed en esta semana

1 812 lecturas
Revista Investigación y Educación Médica

Vendaje Velpeau.

Fue descrito por Alfred Armand Louis Marie Velpeau en 1854. Se trata de un vendaje elaborado de forma artesanal que consigue la inmovilización de la cintura escapular. 

Las indicaciones más frecuentes son:

Fractura de escápula.

Portada
2 713 lecturas
Revista Venezolana de Urología

Dimensiones peneanas en la población venezolana

Introducción: Poco se conoce acerca de las dimensiones reales del pene, así como su relación con otras variables antropométricas y estructurales en el hombre y muchos son los mitos en torno a estas relaciones. Materiales y métodos: Se realizó la medición de las dimensiones peneanas ~longitud en flacidez, longitud elongado -~n flacidez-, longitud del glande, circunferencias (proximal y di...

2006-06-02   |   Vol. 47 Núm.1. Enero-Junio 2001   |   Página 26-30   |   81,909 visitas

Portada
3 680 lecturas
Revista de Investigación en Ciencias de la Salud

Procinéticos en el tratamiento de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico

Los fármacos que estimulan la función motora del tracto gastrointestinal reciben el nombre de “procinéticos” y tienen utilidad clínica importante ya que han demostrado que pueden mejorar la peristalsis, el tránsito intestinal, la velocidad de vaciamiento del estómago y algunos de ellos mejorar la presión de los esfínteres. Estas drogas ejercen su acción a través de estimular o antago...

2014-11-25   |   Vol. 9 Núm.1. Enero-Junio 2014   |   Página 6-18   |   150,851 visitas

Portada
4 658 lecturas
Revista Investigación y Educación Médica

Vendaje de Robert Jones

Una citología cervical o El vendaje de Jones es un procedimiento práctico económico y sencillo que brinda un beneficio importante a los pacientes con edema severo secundario a traumatismos de extremidades, es un refuerzo común externo en miembros para el soporte temporal pre o postquirúrgico en fracturas, en laceraciones severas y en ...

2024-08-01   |   Vol. 3 Núm.1. Enero-Abril 2024   |   Página 35.   |   32,748 visitas

Portada
5 584 lecturas
Odontología Actual

Uso de placa activa de Schwartz

Introducción: la placa activa de Schwartz es un aparato funcional maxilar que se utiliza en las arcadas dentarias superior e inferior para corregir los problemas funcionales de compresión maxilar alveolar y ósea, son el elemento ideal para los tratamientos a temprana edad, ya que modelan al aparato masticatorio como lo rige la naturaleza del individuo, se usan en tratamiento activo. La colabo...

2019-07-05   |   Vol. 16 Núm.194. Junio 2019   |   Página 26-31   |   91,119 visitas

Portada
6 551 lecturas
Revista de Investigación e Información en Salud

Síndrome de Cutting (autolesionismo)

El Síndrome de Cutting es el acto de auto lesionarse con el fin de alterar un estado de ánimo, terminar con un estado de confusión emocional o aliviar una situación que implique estrés infligiéndose un daño físico en el cuerpo. El propósito último no es el suicidio, tampoco obtener placer o como ritual para pertenecer a un grupo. Se observa frecuen...

2018-10-18   |   Vol. 10 Núm.25. Septiembre-Diciembre 2015   |   Página 43-48   |   65,858 visitas

Portada
7 403 lecturas
Revista de la Facultad de Medicina UNAM

Herbolaria

La herbolaria es la aplicación de la botánica a la medicina; es decir, al uso de hierbas contra las enfermedades que aquejan al hombre y a otras especies, para restablecer la salud. Los químicos han aislado principios activos, uno o varios, de una sola planta, y los han denominado fármacos o medicamentos y la farmacología se ha encargado de estudiar algunas de sus propiedades en los seres ...

2006-05-26   |   Vol. 48 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2005   |   Página 248-250   |   85,259 visitas

Portada
8 379 lecturas
Boletín Médico de Postgrado

Comparación de la eficacia analgésica de ketorolac trometamina, ketoprofeno y clorhidrato de tramadol en el postoperatorio en cirugía ginecoobstétrica

Para evaluar la eficacia analgésica de dos AiNEs (Ketorolac y Ketoprofeno) y un opioide (Clorhidrato de Tramadol) se decide realizar este estudio doble ciego, controlado por placebo, en 60 pacientes de 15 a 45 años de edad del Servicio de Recuperación Anestésica del Hospital Universitario "Dr. Antonio María Pineda" luego de ser sometidas a cirugía Gineco - obstétrica. No hubo difere...

2012-07-10   |   Vol. XVI Núm.1. Enero-Marzo 2000   |   Página   |   172,637 visitas

Portada
9 324 lecturas
Revista de Investigación en Ciencias de la Salud

Acuaporinas


Las acuaporinas son proteínas que actúan como canales de agua. Se han descrito 13 tipos de acuaporinas (AQP0 a AQP12) en la especie humana. Se clasifican de acuerdo a su permeabilidad en dos subfamilias: Acuaporinas clásicas: capaces de transportar agua. AQP (0, 1, 2, 4, 5, 6 y 8) y, acuagliceroporinas, la...

2021-09-01   |   Vol. 15 Núm.1. Enero-Junio 2020   |   Página 8-10   |   79,650 visitas

Portada
10 224 lecturas
Revista de Gastroenterología de México

Cáncer de páncreas: Epidemiología y factores de riesgo

Epidemiología El cáncer de páncreas representa por lo menos 2% de todos los cánceres a nivel mundial. La mayoría de los casos corresponden a adenocarcinoma de células ductales, seguidos de otros tipos de tumores del tejido exocrino, mientras la minoría son de células endocrinas (...

2007-10-30   |   Vol. 72 Núm.Supl. 2. Noviembre 2007   |   Página 154-159   |   20,918 visitas

Portada